
El mal aliento o halitosis es un problema que muchas personas padecen alguna vez y dependiendo de la causa habrán distintos tratamientos. Más de la mitad de los casos de mal aliento provienen de la boca misma.
El mal aliento puede ocurrir por distintas razones:
- Alimentos como cebolla y ajo, bebidas como el café y alcohol y el tabaco.
- Mala higiene bucal: donde restos de comida y placa quedan entre los dientes.
- Enfermedades a las encías como la gingivitis y enfermedad periodontal.
- Dentaduras postizas también pueden provocar mal aliento si no se limpian diariamente.
- Infecciones de garganta, senos nasales y pulmón.
- Boca seca (xerostomía): la cual puede ser ocasionada por medicamentos, radioterapia, quimioterapia entre otras cosas.
- Enfermedades sistémicas: diabetes, enfermedades hepáticas, renales y pulmonares y desordenes gastrointestinales.
¿Cómo saber si tengo halitosis?
Una de las maneras es cubrirse la boca y la nariz con la mano, exhalar y oler el propio aliento. Otra manera es preguntarle a alguien de confianza o a su dentista.
¿Cómo prevenir el mal aliento?
Si la causa del mal aliento proviene de la boca, la mejor manera para combatirlo es siguiendo instrucciones detalladas para lograr una buena higiene oral en casa que incluya un buen cepillado por lo menos 2 veces al día y uso de hilo dental para remover restos de alimentos y bacterias que lo provocan. Si usa prótesis removibles, retírelas todas las noches y límpielas. Además una visita periódica a su dentista para realizarse revisiones y limpiezas dentales es sumamente importante para combatir este problema.